
Calle Serrano, 199, Madrid

Tel: 91 563 34 39

Electrofisiología Cardiaca


¿Qué es?
La electrofisiología cardiaca es la ciencia de los mecanismos, funciones, y desempeño de las actividades eléctricas de las regiones específicas del corazón. Estos estudios son realizados para evaluar arritmias complejas, aclarar síntomas, evaluar electrocardiogramas anormales, valorar el riesgo de desarrollar arritmias en el futuro, y evaluar la efectividad del tratamiento designado. Se recomiendan generalmente a los pacientes con síntomas indicativos de trastornos del ritmo cardíaco o que pueden estar en riesgo de muerte súbita cardiaca.
¿Para qué sirve?
Un estudio de electrofisiología proporciona información clave para el diagnóstico y tratamiento de las arritmias. Aunque la prueba es más invasiva que un electrocardiograma (ECG) o un ecocardiograma e involucra provocar arritmias, ofrece datos que posibilitan:
-
Diagnosticar el origen de los síntomas de una arritmia.
-
Evaluar la efectividad de ciertas medicaciones en el control del trastorno de ritmo del corazón.
-
Predecir el riesgo de un evento cardíaco futuro, como la muerte cardíaca súbita.
-
Eliminar las estructuras anormales que provocan ciertas taquicardias (taquicardias paroxísticas, flutter auricular, fibrilación auricular) o implantar dispositivos que estimulan la actividad eléctrica cardiaca cuando ésta es demasiado lenta (marcapasos).
Tipos
Estudio electrofisiológico diagnóstico
Consiste en la medición de la actividad eléctrica cardiaca mediante la introducción de uno o varios cables en el interior del corazón, a través de venas o arterias de las piernas. Permite encontrar el foco de una taquicardia, detectar bloqueos o ritmos lentos del corazón y a menudo estimar el riesgo de presentar una taquicardia o parada cardiaca en el futuro.
Estudio electrofisiológico terapéutico
Una vez establecido el origen de una arritmia, se puede tratar y a menudo suprimir definitivamente el problema. Esto se hace mediante dos técnicas fundamentalmente:
-
Ablación cardiaca: cuando se localiza un foco de actividad eléctrica anormal o un cortocircuito en el corazón que provoca una taquicardia, se pueden a menudo eliminar provocando una lesión controlada en esa zona mediante catéteres similares a los que se utilizan para el estudio diagnóstico.
-
Implante de dispositivos: Si su arritmia es seria, es posible que necesite el implante de alguno de estos dos dispositivos debajo de su piel: un marcapasos cardíaco o un desfibrilador automático implantable.
Marcapasos
Un marcapasos controla los impulsos eléctricos en el corazón. Cuando es necesario, envía pulsos eléctricos para hacer que el corazón lata a un ritmo más normal. El marcapasos puede ser útil cuando el corazón late demasiado lento o tiene otros ritmos anormales.
Desfibrilador automático implantable (DAI)
Es un dispositivo que controla los ritmos cardíacos. Cuando percibe ritmos peligrosos, envía descargas eléctricas para corregirlos, siendo capaz incluso de solucionar en muchas ocasiones una parada cardiaca. Muchos DAI registran los patrones eléctricos del corazón cuando se presenta un latido cardíaco anormal. Eso puede ayudar al médico a planificar el tratamiento en el futuro.